lunes, 22 de octubre de 2012

CITAS DE REFERENCIA. APA

Citas de un autor.

A la hora de desarrollar un trabajo escrito, la persona que lo está creando, tiene el deber de citar al autor, no con el único fin de respaldar lo, sino por la protección intelectual del autor al cual se cita.
Por ejemplo:

a) De acuerdo con Ocampo Porras (2012), el trabajo realizado por los estudiantes tiene que ser...

b) En el año 2012, Ocampo Porras, hace referencia sobre la importancia de la aplicación del formato...

c) En un trabajo sobre la aplicación del formato APA...(Ocampo, 2012).

Estas son diversas formas de aplicar las citas para un solo autor en los trabajos que se realicen, esto con el fin de evitar el plagio y problemas legales.

Citas con tres, cuatro o cinco autores (as).

Cuando tenemos una obra con tres, cuatro o cinco autores (as) se cita por primer ves a todos los (as) autores (as), a las demás citas se escribe el apellido del primer autor una "coma" y la frase "et al.". Por ejemplo:

Ocampo, Vargas y Villareal (2012) trabajaron en la investigación ssobre...

Ocampo, et al. (2012) inician su trabajo en el área...

Más de seis autores (as).

En éste caso se coloca el apellido del primer autor seguido de la frase "et al". A la hora de hacer las referencias bibliográficas, se colocan todos los apellidos de los (as) autores (as).

Citas directas (textuales).

De 40 palabras o menos.

A la hora de realizar una cita palabra por palabra, se abren comillas, luego de finalizar la cita se cierran comillas y entre paréntesis  se escribe el apellido del autor, el año, y el número de página. Por ejemplo:

"En éste blog, se aborda el tema de la citación con el estilo APA sexta edición, tomando en cuenta, tanto las citas como las referencias bibliográficas. Se enfatiza en documentos tales como: libros de uno o más autores, revista académica o journal e informativa" (Ocampo, 2012, p. 2).

Citas con más de 40 palabras.

En éste caso no se utilizan las comillas, su utiliza la función "TAB" para escribir la cita. Por ejemplo:

Ocampo (2012) en su trabajo sobre APA menciona lo siguiente:


         En éste blog, se aborda el tema de la citación con el estilo APA sexta edición, tomando 
         en cuenta, tanto las citas como las referencias bibliográficas. Se enfatiza en documentos
         tales como: libros de uno o más autores, revista académica o journal e informativa, 
         periódicos, trabajo final de graduación y fuentes electrónicas. Del mismo modo se toma 
        en cuenta las citas directas  de menos de cuarenta palabras y las de más de cuarenta 
        palabras, al igual que la forma de parafraseo. Otro tema que se aborda es el del plagio, 
       ya que si no se aplica éste formato, se podría caer en graves problemas legales. (p. 2).


Referencia Bibliográfica.


Gonzales, E. (abril, 2011). Lista de referencias APA adaptado 6ª edición. Simposio llevado a 
       cabo en la Facultad de Educacion, Universidad de  Costa Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario